Predicciones de un CIO para la transformación tecnológica en 2018

Publicado el 19/01/2018 by blogsadmin
AVISO: este artículo es anterior a un año y puede no estar actualizado con eventos recientes o información reciente disponible.

Bask Iyer, CIO de VMware y DELL

He estado haciendo predicciones tecnológicas anuales durante los últimos años. El año pasado me otorgué a mí mismo una C sobre mis predicciones para el 2016 . Cuando veo mis predicciones para el 2017, me siento mucho mejor puesto que la mayoría de ellas se han cumplido o están a punto de cumplirse.

Sintiéndome orgulloso de estos resultados, llega el momento de mirar al 2018 y más allá. Muchos de los CIOs son conscientes de los pilares personas, procesos y tecnología funcionan muy bien en conjunto. Cada uno de ellos debe considerarse en contexto con los otros dos pilares para obtener un acercamiento al éxito en el puesto de trabajo y el desarrollo de una carrera individual.

Personas

1.     El talento procederá cada vez más de los canales no tradicionales, incluyendo la comunidad de colegas del gremio, escuelas profesionales, organizaciones e incluso canales de formación para autodidactas.

2.     Los caminos profesionales del sector TIC estarán cada vez más definidos, manteniendo la tendencia actual. Los CIOs serán vistos como firmes candidatos para roles de CEO, en especial para compañías tecnológicas o en compañías que se estén preparando para la transformación digital.

Procesos

3.     Veremos una aceptación cada vez mayor de una mentalidad ágil y la implantación de pequeños equipos para testear y acelerar la innovación, ya sea hacia el éxito o el fracaso, puesto que ambas opciones conllevan un aprendizaje de nuevas oportunidades.

4.     Los equipos de TI encontrarán mayor éxito integrando sus clientes (externos o internos) en cada paso. Dejaremos a un lado el proceso de reportar cada progreso conducido por hitos en favor de un progreso de colaboración continua.

Tecnología

5.     El cambio rápido requerirá que los equipos de TI se mantengan al día. Por tanto, es muy probable que veamos a profesionales formándose en los últimos lenguajes de programación y herramientas, y por supuesto adoptando un modelo de continuo aprendizaje tanto en centros de formación u online.

6.     Las empresas seguirán adoptando la transformación utilizando metodologías ágiles y los equipos DevOps lanzarán apps para adaptarse a las necesidades de sus negocios. Y  aplicaciones móviles basadas en microservicios que se basen en la nube como el modelo a seguir.

7.     Iremos más allá de la exaltación de la inteligencia artificial, y los negocios la aprovecharán para “tareas de pensar” basadas en datos. Sí, la inteligencia artificial va a remplazar algunos puestos de trabajo, pero también va a crear unos nuevos, incluso nuevas funciones para profesionales de TI que incluyan habilidades interpersonales. La clave está en que los individuos deberán formarse para triunfar en otros roles. Las iniciativas de transformación digital en empresas consumirán servicios de inteligencia artificial para tomar decisiones significativas y dar instrucciones en tiempo real. Y cuando se combine el extremo con la inteligencia artificial (incluyendo el machine learning) se alcanzará el extremo inteligente, donde están los coches autónomos y los dispositivos IoT.

Estamos viviendo en un momento de cambio acelerado. La tecnología que utilizamos, la manera en la que trabajamos o jugamos, y cómo interactuámos entre nosotros cambian continuamente. Los cambios siempre traen incertidumbre, pero soy optimista y creo que sabremos combinar el ingenio humano con las tecnologías emergentes para hacer de este mundo algo mejor para todos.

 


Categoria: Noticias y destacados

Etiquetas: , , , , , ,

Artículos relacionados

Publicado el 13/08/2019 por vmwarespain

VMware Cloud on AWS: comprenda los aspectos básicos (parte 3: expansión de la infraestructura local a la cloud)

En la primera entrada de blog de esta serie, presentamos VMware Cloud on AWS y los principales casos de uso de los clientes. En la segunda entrada de blog de esta serie, profundizamos en los casos de uso de migración a la cloud. En esta tercera parte, me gustaría profundizar en el segundo caso de uso: la expansión […]

Publicado el 15/01/2020 por vmwarespain

Ontología para Omni Cloud

“En esta última entrega de nuestro blog contamos con el análisis cloud realizado por Fernando Pereiro, Head of Technical Presales & Corporate Platforms de UST Global. Como hemos comentado en otras entradas de este blog: seguimos a vueltas con cloud. Para ello, qué mejor que contar con la opinión de expertos para abordar cloud desde […]

Publicado el 22/07/2019 por vmwarespain

¿Nubes compatibles? Un sueño que VMware está a punto de hacer realidad

Hervé Basso, Head of Cloud Providers Business, Southern Europe Middle East & Africa, VMware La parte esencial de la comunicación en la nube la copan un par de gigantes digitales, lo que significa olvidar el papel destacado de los Proveedores de Servicios en cuanto a proximidad, apoyo y servicios consagrados con el tiempo en torno […]

Comentarios

No hay comentarios aún

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

This site uses cookies to improve the user experience. By using this site you agree to the privacy policy