Ciberseguridad: paremos de malgastar nuestro tiempo tapando brechas

Publicado el 18/12/2019 by vmwarespain
AVISO: este artículo es anterior a un año y puede no estar actualizado con eventos recientes o información reciente disponible.

Sylvain Cazard, VP SDDC EMEA, VMware

Los CIO y los gerentes de seguridad se sienten cada vez más ansiosos. Los ciberataques de todo tipo están constantemente en la prensa, y las consecuencias financieras continúan empeorando, casi a diario.

La cruda realidad es que las empresas son cada vez más víctimas del delito cibernético. Invertir en productos tradicionales de seguridad cibernética está muy bien, pero cada vez son menos efectivos. Los procesos que funcionaron en el pasado claramente han alcanzado sus límites. Es hora de replantear urgentemente nuestro enfoque.

Una economía digital solo funcionará si podemos confiar en ella. En un estudio reciente que realizamos con Forbes, solo el 21% de los gerentes entrevistados dijeron que confiaban en la seguridad de sus infraestructuras de TI. Teniendo en cuenta el hecho de que nuestra economía se ha vuelto completamente dependiente de la tecnología digital, este es un motivo de gran preocupación.

Si bien los beneficios de la revolución digital son innegables, la eficacia de nuestras medidas actuales de seguridad cibernética está bajo un escrutinio serio. Durante mucho tiempo, la seguridad cibernética se ha basado en la idea de una fortaleza impenetrable: un muro claramente definido y bien protegido detrás del cual esperábamos que nuestros datos estuvieran completamente seguros. Esta estrategia fue ciertamente efectiva cuando los centros de datos locales procesaron todos los datos corporativos, pero TI ha avanzado mucho desde entonces.

Los nuevos modelos de aplicaciones y las aplicaciones que producen son prósperas y omnipresentes en nuestra economía actual. Las redes inalámbricas nos mantienen conectados donde quiera que vayamos, pero la seguridad de estas redes no siempre se puede garantizar. Los datos se transfieren de una nube a otra, y los miles de millones de dispositivos conectados crean aún más vulnerabilidades potenciales. La superficie de ataque ahora es casi infinita: nuestra fortaleza está comenzando a parecerse más a un colador y estamos luchando para llenar los agujeros con soluciones puntuales cada vez más diversas.

En cierto modo, la seguridad cibernética está llegando al final de un largo ciclo. Estamos produciendo continuamente soluciones de seguridad “nuevas” sin ninguna evidencia de su efectividad. Es bastante común que una organización tenga más de 20 proveedores que brinden soluciones de seguridad supuestamente entrelazadas. Algo que resulta curioso, ya que este es un caso en el que seguramente no implique una mejora. La seguridad cibernética se está volviendo tan complicada que simplemente hacer que todas las partes móviles funcionen juntas se está convirtiendo en un problema casi inmanejable, especialmente porque la mayoría de las organizaciones informan una grave escasez de especialistas en seguridad calificados. Las infraestructuras de TI


Categoria: Noticias y destacados

Etiquetas: ,

Artículos relacionados

Publicado el 02/01/2020 por vmwarespain

8 predicciones de tecnología empresarial para 2020

Por Chris Wolf, Vice President, Advanced Technology Group, Office del CTO en VMware Un nuevo año (¡y una nueva década!) ha llegado. Por lo que deseamos compartir nuestras ideas sobre las tendencias tecnológicas y los desarrollos que podemos anticipar en 2020. Aquí hay ocho tendencias tecnológicas importantes, pero no obvias, que están por llegar: El […]

Publicado el 14/01/2019 por vmwarespain

Transformación digital para desarrollar nuevas formas de relación con los clientes financieros

La transformación digital es una cuestión cada vez más importante en todos los sectores, y el financiero no es ninguna excepción. En España, CaixaBank, la entidad líder en banca retail, con más de 16 millones de clientes, está considerada como una de las más innovadoras del mundo. Cuenta con la mayor base de clientes digitales […]

Publicado el 03/06/2019 por vmwarespain

Por qué perseguir solo amenazas es una estrategia de seguridad errónea

La situación de la ciberseguridad es cada vez peor. El enfoque de la estrategia se fundamenta en atacar una amenaza cuando está ocurriendo y esto conlleva ciertos riesgos. Según un 84% de las organizaciones los mecanismos de defensa tradicionales no funcionan porque se concentran demasiado en perseguir amenazas. Sin embargo, reducir la superficie de ataque […]

Comentarios

No hay comentarios aún

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

This site uses cookies to improve the user experience. By using this site you agree to the privacy policy